I ENCUENTRO PLANTANDO FUTURO

La localidad de Moros fue una de las más afectadas por el incendio de este verano, por ello fue la sede del primer encuentro plantando futuro en el que participaron el alumnado y profesorado del CEIP Pablo Luna, el CRA El Mirador y el CRA Río Ribota.

Pasamos una jornada muy intensa y calurosa en la que disfrutamos de diferentes talleres con los Agentes de Protección de la Naturaleza y con Nancy y su cuentacuentos. También hubo tiempo para hacer una plantación en una de las zonas deforestadas por el fuego, así como para disfrutar de un espléndido almuerzo y comida en el pabellón de Moros. 

Aquí compartimos dos noticias que han salido en los medios:

https://www.elaltojalon.es/texto-diario/mostrar/4235102/colegios-zona-afectada-incencio-visitan-moros-plantar-futuro

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2023/03/29/moros-recibe-escolares-varios-colegios-cercanos-incendio-julio-1641493.

htmlhttps://www.heraldo.es/multimedia/imagenes/aragon/zaragoza/fotos-encuentro-escolar-plantando-futuro-moros/

¡Gracias a todas las instituciones y personas que han hecho posible este encuentro tan especial!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

ACTIVIDAD CIUDADES ACCESIBLES

El pasado 23 de febrero el alumnado de 4º, 5º y 6º de nuestro centro disfrutó de la actividad Ciudades Accesibles. 

Esta actividad está dentro del programa «SOMOS DIVERSIDAD» de la Fundación DFA.

Los objetivos de este programa son, entre otros:

  • Aproximar el concepto de discapacidad y sensibilizar sobre la realidad de personas con discapacidad.
  • Dar a conocer las necesidades específicas y las dificultades  de las actividades cotidianas de las personas con discapacidad.
  •  Acercar al alumnado los conceptos de accesibilidad universal y diseño para todos.
  • Fomentar el respeto a la diversidad y empatía.

La actividad elegida ciudades accesibles consistió en un juego de la oca XL colaborativo e inclusivo.

La actividad fue realizada en dos sesiones dónde los alumnos pudieron comprobar situaciones a las que se enfrentan personas con discapacidad.

Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad.

¡Esperamos que disfrutéis viéndolas, tanto cómo nosotros hemos disfrutado con el juego!

 

               

         

 

Publicado en 4º Educación Primaria, 5º Educación Primaria, 6º Educación Primaria | Deja un comentario

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El día 8 de marzo conmemoramos en el cole el Día de la mujer.

Con el lema «Los trabajos no tienen género» quisimos poner nuestro granito de arena en la eliminación de la brecha de género, porque igual que ningún juguete, deporte o color es solo para niños o para niñas, ningún trabajo es de hombres o de mujeres.

Comenzamos visionando un vídeo sobre el motivo por el que conmemoramos ese día, en el que colaboraron diferentes mujeres con profesiones con poca presencia femenina y consideradas tradicionalmente más del género masculino.

Tuvimos la oportunidad de contar con Pili (informática), Raquel (conductora de ambulancia), Coco y Alexandra (camioneras), Alejandra (militar) y Tatiana Calderón (piloto profesional). Todas nos mostraron un poquito su trabajo, nos contaron su experiencia en esos sectores y les animaron a estudiar y trabajar en lo que les guste y a luchar por la igualdad y por sus sueños. A través de sus mensajes vimos que afortunadamente, aunque aún queda mucho por hacer, la sociedad está cambiando y las mujeres no tienen límites en ningún sector.

Aunque los niños y niñas les han enviado mensajes dándoles las gracias y diciéndoles lo mucho que les había gustado ver sus mensajes, desde aquí queremos agradecer, a todas y cada una de ellas, su predisposición a colaborar desde el primer momento y su implicación y compromiso con la igualdad.

Los alumnos y alumnas de infantil, 1°, 2° y 3° de Primaria realizaron una  videollamada con Sandra Bernal Vicente, jugadora del equipo de fútbol Real Unión Tenerife. Sandra nos contó su experiencia como jugadora y lo importante que ha sido para ella tener el apoyo de sus seres queridos, familia y amigos, a lo largo de todos los años que lleva jugando.

Los chicos y chicas de 4º, 5º y 6º realizaron una videollamada con la Fundación Laboral de la Construcción de Aragón. Profesorado y alumnado les contaron su experiencia en este sector y tuvieron la oportunidad de hacerles todas las preguntas que les surgieron.

No podemos más que agradecer, en ambos casos, sus palabras de ánimo y de apoyo para todos los niños, y especialmente niñas, que se quieren dedicar al mundo del deporte o de la construcción.

Después todos escribieron lo que quieren ser de mayores en diferentes dibujos de las profesiones que habíamos conocido, tanto en el vídeo como en las videollamadas.

También, entre todo el cole hicimos un mural colaborativo reivindicando los derechos de las mujeres a hacer todo aquello que deseen y les haga felices.

¡Nos quedó precioso!

Para terminar el día, realizamos unos banderines titulados “Mi mujer extraordinaria” donde dibujaron a una mujer especial en sus vidas, desarrollando su trabajo. Madres, hermanas, primas, abuelas, amigas, profes…. Todas tuvieron cabida porque todas y cada una de ellas son extraordinarias.

Pasamos un día genial y nos ayudó a reflexionar. Las cosas están cambiando y aunque queda camino por delante, el futuro se vislumbra más igualitario y con espacio para todos los sueños y metas que queramos conseguir independientemente del género.

Publicado en celebraciones | Deja un comentario